image

Kinesiología

La Kinesiología es una medicina alternativa que se centra en los músculos. Es un sistema para diagnosticar y tratar anomalías en la salud. La idea central es que no es un músculo acalambrado o tenso el que debe tratarse, sino que es precisamente el músculo antagonista opuesto y débil el que necesita tratamiento para remediar el dolor y las molestias. La mejora de la función de un músculo en particular restaura el flujo de energía, de modo que se elimina la molestia en el órgano correspondiente. La condición de los músculos se puede determinar con la ayuda de pruebas musculares simples. De esta manera se determina dónde se localiza una perturbación y con la ayuda de la estimulación de los puntos de acupuntura en los meridianos se elimina la perturbación y se intenta fortalecer los músculos débiles.

¿Cómo funciona la Kinesiología?

La kinesiología gira en torno a cuatro elementos: la energía del cuerpo, el propio cuerpo, la nutrición y las emociones. Un kinesiólogo asume que sus pruebas musculares revelan cuáles de estos elementos están causando problemas. Para ello, aplica una tensión muscular inconsciente.

 

¿Cómo trabaja un terapeuta de la Kinesiología para usted?

Los terapeutas de kinesiología trabajan con una variedad de pruebas musculares. En base a esto, el terapeuta determina si existen posibles problemas y cuáles son. Es importante estimular la autoconciencia, que según el kinesiólogo contribuye a la capacidad de autocuración. Un tratamiento asume que el cuerpo humano es lo suficientemente fuerte como para resolver problemas como el estrés mismo. Sin embargo, esto sólo es posible si la capacidad de autocuración del cuerpo es capaz de hacerlo.

Los tratamientos de kinesiología suelen constar de varias sesiones: la cantidad exacta depende de la persona en cuestión. En promedio, son entre cuatro y seis sesiones.

 

¿Para qué quejas o enfermedades se acude frecuentemente a la Kinesiología?

La Kinesiología asume que un cuerpo es capaz de repararse a sí mismo a través del balance energético. Este equilibrio se ve interrumpido por el estrés y las emociones bloqueadas, pero también por hábitos incorrectos de comer y beber. Un bloqueo conduce a quejas como dolor de espalda, dolores de cabeza y problemas estomacales e intestinales.

Se pueden resolver multitud de problemas restaurando este equilibrio energético. Además de las quejas mencionadas anteriormente, la Kinesiología también es utilizada por nutricionistas, naturópatas, masajistas y fisioterapeutas.

Es posible que la Kinesiología no pueda curar a una persona con ciertas condiciones médicas, pero para muchas personas significa alivio. La Kinesiología puede ofrecer soluciones en diferentes situaciones y explicar de forma práctica cómo funciona el cuerpo humano. Algunos de sus beneficios son los siguientes:

• Conocimiento del desarrollo de dolencias físicas;
• Conocimiento del desarrollo del desequilibrio mental;
• Restaurar el equilibrio en el cuerpo;
• Sentirse mejor como resultado de una mejor energía;
• Conocimiento de la hipersensibilidad a ciertos alimentos.

 

¿Cómo encuentro un terapeuta de Kinesiología?

La Kinesiología es un tratamiento muy interesante para muchos visitantes. En GuíAlternativa.online hacemos lo mejor posible para informarle sobre esta medicina alternativa. Si desea encontrar un terapeuta adecuado, hemos realizado una selección de terapeutas especializados en esta rama que con suerte le ayudarán en su búsqueda de un terapeuta en su zona de origen.

Siempre es aconsejable preguntar al terapeuta en cuestión sobre sus antecedentes médicos, experiencias y formación, así como revisar investigaciones y estudios relacionados con la terapia que estás considerando realizar.

¿Le interesa encontrar un terapeuta de Kinesiología?

En GuíAlternativa.online hemos realizado una selección de terapeutas de la Kinesiología, que con suerte le ayudarán en su búsqueda.