image

Homeopatía

La homeopatía es una medicina holística, natural y científica que pertenece a la medicina alternativa. Su fundador Samuel Hahnemann, fue médico y químico. La homeopatía se basa en una importante ley natural: una sustancia que puede inducir ciertos fenómenos también es capaz de curar esos mismos fenómenos. Posteriormente, esto se convirtió en el principio básico de la homeopatía, sobre cuya base los homeópatas todavía trabajan hoy en día.

¿Cuáles son los beneficios de Homeopatía?

Muchas personas alrededor del mundo están convencidas de la forma suave y eficaz de tratar todo tipo de enfermedades y dolencias con la Homeopatía. Esta terapia tiene como objetivo restaurar el equilibrio natural, tanto física como psicológicamente. Tan pronto como el equilibrio se desequilibra, existe la posibilidad de que se desarrolle una enfermedad. Un homeópata puede ayudar a restablecer el equilibrio y, con varios remedios homeopáticos, garantizar que el cuerpo se recupere de una manera poderosa.

La Homeopatía asume que una alteración del equilibrio en el cuerpo conduce al desarrollo de una enfermedad o dolencia.  Un homeópata puede ayudar a determinar de dónde proviene la alteración y luego se asegura de que el cuerpo pueda restablecer el equilibrio sobre la base de la Homeopatía. Los remedios homeopáticos no están destinados a remediar una dolencia sin problemas en ese sentido, sino que garantizan que el cuerpo tenga la oportunidad de repararse a sí mismo. El homeópata puede trabajar con el paciente para buscar la alteración física o mental, o puede hacer una recomendación basada en su propia experiencia y pericia.

En primer lugar, es importante hacer un diagnóstico completo, para que quede claro qué está pasando y dónde están las quejas. Un homeópata a menudo trabaja junto con médicos generales y especialistas para esto. La naturopatía y la medicina convencional se unen de esta manera. Tan pronto como las molestias sean claras, el homeópata utilizará medicamentos homeopáticos para iniciar la recuperación del equilibrio en el cuerpo. No es ningún problema seguir usando medicamentos habituales y medicamentos además de la homeopatía, por lo regular funcionan bien juntos.

Fue el médico y químico alemán Samuel Hahnemann quien sentó las bases de la homeopatía clásica tal como la conocemos hoy desde el siglo XVIII. Hizo uso del trabajo médico de Hipócrates para realizar investigaciones y realizar publicaciones. Esto demuestra que la Homeopatía es en muchos casos un tratamiento eficaz y fiable.

Gracias a la base histórica y a los métodos eficaces de hoy en día, la Homeopatía es una medicina alternativa conocida y popular, que muchas personas utilizan alrededor del mundo y que tiene mucha aceptación.

 

¿Dónde se puede utilizar la Homeopatía?

La homeopatía ofrece opciones para una gran cantidad de diferentes dolencias. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta terapia no puede curar todas las molestias. Por otro lado, esto no altera el hecho de que un homeópata puede ayudar a aliviar los síntomas o asegurar que los efectos secundarios de los remedios habituales disminuyan.

Desafortunadamente, la Homeopatía no puede abordar la fuente de la enfermedad de varias enfermedades. Sin embargo, un homeópata puede proporcionar medicamentos que garanticen que los efectos secundarios de los tratamientos habituales sean lo más leves posible. De esta manera, la Homeopatía todavía puede ser un valor agregado para enfermedades o dolencias que los tratamientos no pueden reparar de inmediato.

Los medicamentos homeopáticos se elaboran a partir de productos naturales, principalmente sustancias de origen animal, vegetal y mineral. Estas sustancias estimulan al cuerpo a lidiar con las molestias y a asegurar la curación. Es posible utilizar medicamentos recetados por un especialista o el médico de cabecera además de los remedios homeopáticos. De esta forma, la Homeopatía complementa el tratamiento habitual o asegura que usted sufrirá menos los efectos secundarios del mismo.

El tratamiento es posible para muchas quejas diferentes. El homeópata trabaja sobre la base del principio de similitud o principio de similitud. Esto significa que una sustancia que puede inducir ciertos fenómenos, por otro lado, también es capaz de eliminar esos fenómenos. De esta manera es posible permitir que el cuerpo restablezca el equilibrio por sí mismo, algo que es una fuerza importante en la Homeopatía. Dentro de esta terapia la idea es que el cuerpo se cure a sí mismo. Esto significa que un homeópata no curará los síntomas de una enfermedad, pero recibirá una mano amiga para abordar las quejas desde la fuente.

 

¿Cómo se presenta el medicamento homeopático?

La presentación más habitual del medicamento homeopático son los gránulos y los glóbulos, pequeñas esferas que contienen la sustancia medicamentosa y se dejan deshacer en la boca sin tragarlos ni masticarlos; esta forma de presentación es muy eficaz por su absorción sublingual. También hay comprimidos, supositorios, pomadas, gotas, etc.

 

¿Para qué quejas o enfermedades se acude frecuentemente a la Homeopatía?

• Cefaleas, migrañas.

• Afecciones respiratorias de origen bacteriano, vírico o alérgico.

• Afecciones del aparato digestivo: aftas, gastritis, úlceras, colitis ulcerosa, diarreas, estreñimiento, etc

• Trastornos cardiocirculatorios: Hipertensión arterial, varices, úlceras,hemorroides, síndrome de Raynaud.

• Enfermedades reumáticas.

• Trastornos ginecológicos: dismenorreas, síndrome premenstrual, alteraciones del ciclo menstrual, menopausia.

• Cistitis tanto aguda como de repetición. Problemas prostáticos, problemas urológicos.

• Alteraciones dermatológicas: eczemas, urticarias, alergias solares, acné, forúnculos de repetición, herpes simple y zoster, psoriasis, verrugas.

• Problemas oftalmológicos.

• Ansiedad, angustia, estrés, depresión, insomnio.

• Cansancio, anemia, falta de energía.


¿Cómo encuentro un Homeópata?

Los problemas descritos anteriormente se pueden tratar y prevenir en gran medida trabajando con un homeópata competente y experimentado. 
Usted puede encontrar un Homeópata adecuado en nuestro amplio directorio de Homeopatas en Guíalternativa.online

Siempre es aconsejable preguntar al Homeópata en cuestión sobre sus antecedentes médicos, experiencias y formación, así como revisar investigaciones y estudios relacionados con la terapia que estás considerando realizar.

¿Le interesa encontrar un Homeópata?

En GuíAlternativa.online hemos realizado una selección de terapeutas de la Homeopatía, que con suerte le ayudarán en su búsqueda.